EL PROBLEMA PRIORIZADO


El problema priorizado

Los alumnos de la Unidad Académica Preparatoria Guamúchil (UAS) del grupo 2-16 turno nocturno, presentan uno de los diversos problemas existentes en las instituciones educativas trayendo consigo fuertes consecuencias, se habla en este caso del bajo rendimiento académico en la materia Historia Universal Contemporánea II. Los jóvenes se enfrentan a esta problemática día a día teniendo dificultades en la adquisición de las lecturas y comprensión de las actividades que se realizan dentro del aula.


Existen factores internos y externos que atribuyen a que los jóvenes no tengan un avance en su desarrollo intelectual y el aprendizaje se deteriora. Factores existentes que de alguna u otra forma se encuentran inmersos en la cotidianidad escolar del alumnado, quizá no se les toma importancia y es por ello que no se identifica el grado de daño que ocasionan en los jóvenes estudiantes; algunos de estos factores son: distracciones externas a la escuela, problemas familiares, falta de competitividad por parte del profesorado, entre otros.

En el grupo 2 16 turno nocturno, de la Unidad Académica Preparatoria Guamúchil (UAS), el 71% de los alumnos; es decir, de los 21 alumnos que conforman el grupo, 15 de ellos   tienen un bajo rendimiento escolar, diez son mujeres y cinco son hombres; lo cual quiere decir que afecta indudablemente su formación académica. Esta problemática se convierte en un asunto de preocupación muy justificada pues tanto el docente como los padres de familia comparten el deseo de que sus hijos y alumnos logren un futuro bienestar, así como la satisfacción del profesor el saber que hizo un buen papel de desempeño como profesionista y formar personas capaces de crear cosas nuevas, capaces de resolver situaciones que se les presente en su vida cotidiana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

INNOVACIÓN QUE SE PRETENDE DESARROLLAR: NATURALEZA DEL PROYECTO

POBLACIÓN BENEFICIARIA