JUSTIFICACION DEL PROYECTO
Justificación del proyecto
El
presente proyecto de innovación educativa que se lleva a cabo para dar solución
a dicho problema beneficiará tanto a las autoridades de la Unidad Académica
Preparatoria Guamúchil (UAPG) como a los propios alumnos para que conozcan y se
den cuenta de todos aquellos factores que intervienen en su formación educativa
y que a su vez les impide un favorable aprovechamiento escolar.
La
problemática de bajo rendimiento académico impacta directamente a los
estudiantes, estos se convierten prácticamente en la presa de este conflicto; encontrándose
en cualquier nivel escolar, si bien no se presenta de la misma manera se
manifiesta en situaciones distintas ocasionando mayores deficiencias en ciertos
periodos de la vida educacional del alumno.
El
bajo rendimiento académico es, ha sido y seguirá siendo un hilo desordenado en
la educación, frena a aquellos alumnos que en cierta parte de su cognitividad
anhelan conseguir un futuro lleno de enseñanzas y conocimientos, la lucha
contra esta problemática pretende acabarla, manejándola desde su raíz, desde
aquellos factores que se encuentran implicados los cuales no dejan avanzar al
alumnado.
Se
requiere entonces por necesidad, una investigación que dé cuenta aquellos
factores que influyen en el bajo rendimiento escolar de los jóvenes, así mismo
realizar una propuesta de innovación educativa pensando en un cambio y en
formas diferentes de la realidad, o sea, de la problemática que se vive dentro
del aula. Al cambiar la realidad por ende cambian los sujetos (alumnos,
docente, administrativos) llevando consigo una reflexión en la que se ve
inmerso el compromiso de la investigación – acción, la cual lleva por objeto
resolver la problemática del bajo rendimiento académico en los alumnos de la
Unidad Académica Preparatoria Guamúchil (UAS) del grupo 2-16 turno nocturno,
beneficiando también la práctica docente.
Comentarios
Publicar un comentario