Entradas

PERTINENCIA, RELEVANCIA Y CONTEXTUALICACION DEL PROYECTO

Pertenencia, relevancia del proyecto  Pertinencia La institución tiene como objetivo que los alumnos desarrollen diversas habilidades que sirven para elevar sus conocimientos, es por eso que la propuesta se ve enfocada en el alumno, en mejorar su calidad educativa y apoyarlos en no caer en bajo rendimiento aprovechando al máximo todo lo que la institución tiene a su disposición. Se dará a la tarea de elevar el rendimiento académico en los jóvenes del grupo 2-16, turno nocturno en la UAPG, en la asignatura Historia Universal Contemporánea II trabajando en conjunto diversas actividades implementando estrategias de enseñanza-aprendizaje. Relevancia Esta propuesta es relevante porque busca apoyar a los estudiantes a mejorar, pero también se busca que los docentes estén mejor preparados en cuanto a su práctica educativa utilizando estrategias que motiven el aprendizaje del alumno y su participación en el aula, de tal manera que al despertar el interés del alumno mediante la ...

POBLACIÓN BENEFICIARIA

Población   beneficiaria   Se beneficiará a 21 alumnos del segundo grado, grupo 16 del turno nocturno en la Unidad Académica Preparatoria Guamúchil UAPG, de la Universidad Autónoma de Sinaloa UAS.

PROPUESTA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Propuesta de innovación educativa La propuesta de innovación educativa consiste en la aplicación de 7 actividades en cuatro clases donde se abordan los temas de la misma materia ´´Historia Universal Contemporánea II´´ incluyendo al final de las sesiones, un tema de suma importancia para los estudiantes ´´la responsabilidad y el compromiso´´ las cuales se definen a continuación:      1era sesión: activando conocimientos previos . La clase se inicia con la presentación de la unidad del programa ´´Historia universal contemporánea II, ´´ e introducción al tema correspondiente, con el fin de que los jóvenes conozcan con anticipación el tema de estudio. De esta manera, el educando conecta su memoria con la imaginación y no inicia la unidad con la mente en blanco sin un conocimiento de lo que se abordará a continuación. Se activan los conocimientos previos de los alumnos con respecto a la temática establecida ´´ la guerra fría y el surgimiento del mundo bipolar (1...

INNOVACIÓN QUE SE PRETENDE DESARROLLAR: NATURALEZA DEL PROYECTO

Innovación que se pretende desarrollar: naturaleza del proyecto Para poder llevar acabo la propuesta de innovación educativa fue necesario realizar una breve investigación   detectando cuales son aquellos factores que influyen en el bajo rendimiento académico en alumnos de la Unidad Académica Preparatoria Guamúchil (UAS), grupo 2-16, turno nocturno, fue preciso antes que nada acudir a la institución, identificar al grupo el cual se tomaría en cuenta para esta problemática, se tomó como un tipo de muestra que lleva por nombre participantes voluntarios la cual es frecuente en ciencias sociales. Sampieri (2010) nos menciona que los individuos acceden a participar voluntariamente a un estudio, fue así como se contó primeramente con el consentimiento del profesor que se encuentra a cargo del grupo, de igual manera los alumnos accedieron por decisión propia a colaborar en dicha investigación. El enfoque metodológico que se utilizó en la investigación es el etnográfico ya q...

OBJETIVOS

Objetivos  Objetivo general ● Conocer cuáles son aquellos factores que influyen en el bajo rendimiento escolar en alumnos de la Unidad Académica Preparatoria Guamúchil (UAS), del grupo 2-16, turno nocturno, en la materia Historia Universal Contemporánea II. Objetivos específicos ● Identificar las actitudes que presentan los jóvenes estudiantes de la Unidad Académica Preparatoria Guamúchil (UAS), del grupo 2-16, turno nocturno, en la materia Historia Universal Contemporánea II, con bajo rendimiento académico. ● Conocer lo que opinan los alumnos del por qué tienen un bajo rendimiento académico. ● Elaborar una propuesta de innovación educativa teniendo en cuenta los factores que influyen en el bajo rendimiento académico de los estudiantes.

JUSTIFICACION DEL PROYECTO

Justificación del proyecto El presente proyecto de innovación educativa que se lleva a cabo para dar solución a dicho problema beneficiará tanto a las autoridades de la Unidad Académica Preparatoria Guamúchil (UAPG) como a los propios alumnos para que conozcan y se den cuenta de todos aquellos factores que intervienen en su formación educativa y que a su vez les impide un favorable aprovechamiento escolar. La problemática de bajo rendimiento académico impacta directamente a los estudiantes, estos se convierten prácticamente en la presa de este conflicto; encontrándose en cualquier nivel escolar, si bien no se presenta de la misma manera se manifiesta en situaciones distintas ocasionando mayores deficiencias en ciertos periodos de la vida educacional del alumno. El bajo rendimiento académico es, ha sido y seguirá siendo un hilo desordenado en la educación, frena a aquellos alumnos que en cierta parte de su cognitividad anhelan conseguir un futuro lleno de enseñanzas y co...

EL PROBLEMA PRIORIZADO

El problema priorizado Los alumnos de la Unidad Académica Preparatoria Guamúchil (UAS) del grupo 2-16 turno nocturno, presentan uno de los diversos problemas existentes en las instituciones educativas trayendo consigo fuertes consecuencias, se habla en este caso del bajo rendimiento académico en la materia Historia Universal Contemporánea II. Los jóvenes se enfrentan a esta problemática día a día teniendo dificultades en la adquisición de las lecturas y comprensión de las actividades que se realizan dentro del aula. Existen factores internos y externos que atribuyen a que los jóvenes no tengan un avance en su desarrollo intelectual y el aprendizaje se deteriora. Factores existentes que de alguna u otra forma se encuentran inmersos en la cotidianidad escolar del alumnado, quizá no se les toma importancia y es por ello que no se identifica el grado de daño que ocasionan en los jóvenes estudiantes; algunos de estos factores son: distracciones externas a la escuela, problemas ...